Ars-Vita Títeres presenta HuraKán, un gesto escénico que combina títeres, sonido, tecnología y teatro de objetos para narrar, una historia profundamente humana. Interpretada por Emmanuel Vega, la obra retrata el dolor colectivo de comunidades afectadas por el huachicol, donde la tragedia no es ficción, sino memoria viva.
Mediante una estética minimalista, máscaras expresivas y un entorno sonoro inmersivo, HuraKán despierta empatía y conciencia sobre realidades frecuentemente ignoradas. El proscenio cobra vida, las cachiporras reproducen sonidos de agua y disparos, y los títeres —ahogado, baleado, quemado, asfixiado— representan heridas abiertas en el tejido social.
Tras la función, el público es invitado a explorar los dispositivos escénicos: estructuras sonoras, teatrino intervenido y elementos tecnológicos que transforman el espacio en un laboratorio de memoria viva. Esta interacción permite que los asistentes asimilen la experiencia desde el juego, la escucha y la reflexión.
Funciones en escuelas, teatros, museos, ferias culturales y centros comunitarios
Actividades de formación en derechos humanos, memoria histórica o artes escénicas
Programas institucionales con enfoque social o comunitario
¡No pierda la oportunidad de llevar este gesto escénico sensible y provocador a su comunidad!
Sistema de animación: Títeres de guante, objetos sonoros y performer en escena
Duración de la obra: 80 minutos (60 min. de función + 20 min. de interacción con los dispositivos escénicos)
Recomendada: Público general a partir de 6 años, con énfasis en estudiantes de primaria y secundaria
Espacios: cerrados, oscuros y silenciosos. Mínimo: 4 x 3 x 3 mts.
Tiempo de montaje: 180 minutos
Tiempo de desmontaje: 90 minuto